EDUCACIÓN Tratados internacionales abonan a la reducción de vacíos jurídicos By Redacción | 16/07/2015 La Jornada Aguascalientes. UAA analizará la relación del derecho internacional en la impartición de justicia en méxico en materia de derechos humanos Mayor autonomía y presupuesto a comisiones de Derechos Humanos fortalecerán investigaciones y recomendaciones ante violaciones Gracias a la reforma constitucional de…
Continue readingDerechos humanos
LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LAS RELACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS
Son las 7:30 de la mañana y Usted recibe una llamada al teléfono de su casa, se trata de una institución que le ofrece servicios financieros. Más adelante, rondando al medio día, recibe una llamada a su teléfono celular ofreciéndole servicios de comunicación, o bien, levantando una encuesta de satisfacción. A lo largo de la…
Continue readingBase de datos de jurisprudencia nacional e interamericana en DDHH
Nuestra Constitución política, consagra en su artículo 1° la obligación imperativa para que todas las autoridades, en el ámbito de su competencia, promuevan, respeten, protejan y garanticen los derechos humanos. Ahora bien, no sólo las autoridades tienen que conocer los derechos humanos, sino también cualquier operador jurídico; pensemos que sólo se puede reclamar aquello que…
Continue readingLa recepción en México del Derecho internacional de los Derechos humanos, comentario (video)
El Dr. Sergio García Ramírez, del IIJ UNAM, explica brevemente en el video el desarrollo del Derecho internacional de los derechos humanos (DIDH) y cómo se ha convertido en una fuente normativa dentro del Sistema jurídico mexicano. – DIDH: Una nueva rama del Derecho que recoge los derechos humanos que reconoce la comunidad internacional; Los…
Continue readingFacultades de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (video)
En la entrevista (2011) que realiza el Dr. Carbonell al Dr. García Ramírez, se abordan los siguientes temas: Características y funciones de la Corte Interamericana de Derechos humanos (consultivas, jurisdiccionales, medidas provisionales, control de cumplimiento de sentencias…); Obligatoriedad de la jurisprudencia de la CorteIDH (cuando el estado es sujeto a la jurisdicción mediante un procedimiento,…
Continue readingReforma a la Ley Agraria para favorecer a los indígenas
El pasado 22 de junio de 2011, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, una reforma al artículo 164 la Ley Agraria,[1] por el cual se mejoran los procedimientos en materia de Justicia Agraria, a efecto de ampliar los derechos de los indígenas, y en concreto, de las personas que no hablen el…
Continue readingReforma a la Constitución federal en materia de Amparo.
El pasado 6 de junio del presente año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 94, 103, 104 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.[i] Entre las principales innovaciones es que se amplía el…
Continue reading